¿Pueden estar los objetos decorados en contacto con alimentos? No, solo se deben decorar aquellas superficies que no entrarán en contacto con alimentos.
¿Sobre qué soportes se puede pintar con Porcelaine 150? Este producto es ideal para pintar sobre porcelana, loza o cerámica, pero también puedes obtener unos efectos muy interesantes con otros materiales que puedan resistir temperaturas de 150 ºC, como son el metal, el cristal, etc.
¿Cómo se prepara la superficie en la que vamos a pintar? Basta con desengrasar el soporte que vas a decorar con alcohol o agua y jabón.
¿Se pueden pintar soportes porosos como el yeso o la terracota con Porcelaine 150? Se pueden pintar soportes ligeramente porosos. Después de lijar ligeramente la superficie, aplica la capa inferior tapaporos. Déjala secar 24 horas y luego procede a aplicar los colores.
¿Cómo se corrige un error? Siempre y cuando no hayas cocido la decoración, corregir un pequeño error es muy sencillo. Basta con utilizar agua o alcohol: empapa un bastoncillo de algodón para los errores pequeños o un paño húmedo si quieres ser más radical.
¿Por qué han oscurecido los colores con la cocción? O bien te has pasado con el tiempo de cocción o bien la temperatura del horno era demasiado elevada: utiliza un termómetro especial para medir la temperatura de tu horno (artículo disponible en la gama de Auxiliares Porcelaine 150).
¿Cómo podemos lograr que los colores sean más transparentes? Los podemos mezclar con un médium brillante, respetando siempre la proporción 1/3 de médium por cada 2/3 de color.
¿Para qué sirve el médium mate? Permite obtener un aspecto mate; basta con mezclarlo con el color, respetando siempre la proporción 1/3 de médium por cada 2/3 de color.
¿Cómo podemos dar más fluidez a los colores? Con el diluyente Porcelaine 150. Atención, no utilices agua, ya que disminuirá las propiedades del producto, especialmente la resistencia al lavado.
¿Por qué durante la cocción se han formado burbujas en los colores? Probablemente no has dejado que se secasen suficiente tiempo antes de cocerlos. El soporte elegido era demasiado poroso.
¿Por qué los colores se han visto alterados con el lavavajillas? Varias razones son posibles: el soporte estaba mal desengrasado, los colores se han diluido con el agua. O bien no se han respetado las instrucciones para la temperatura y el tiempo de cocción.
¿Puedo Mesclar los colores? Sí, puedes mesclar pero debes hacerlo suavemente para no generar aire y que se produzcan burbujas, si genera burbujas puedes esperar a que bajen o reventarlas ayudante con una aguja
En su primera utilización, ¿cómo logramos que el color descienda a la punta del rotulador? Agita el rotulador enérgicamente, luego mantén la punta apoyada de 30 a 60 segundos para empezar a usarlo.
¿Podemos volver a cocer una pieza ya cocida? En general, recomendamos cocer nuestro producto Porcelaine 150 una sola vez. En el caso de múltiples cocciones, existe el riesgo de que los colores se oscurezcan. En muchos tonos, una segunda cocción no tiene un impacto significativo, sin embargo, sobre colores claros como el azul opalino, el color puede adquirir un tono verdoso.
¿Los colores metálicos de la gama pueden introducirse en el microondas? Los colores no contienen partículas de metal, por lo que se pueden usar en creaciones que se vayan a introducir en el horno microondas, siempre una vez cocidas durante 35 minutos a 150°C.
He mezclado P150 y V160 en la misma creación, ¿a qué temperatura debo cocerla? Si has mezclado los dos productos (P150 y V160) en la misma creación, el conjunto se debe cocer a la temperatura más alta y al tiempo más largo (160°C durante 40 minutos) para obtener las propiedades óptimas.
Porcelaine 150 : ¿Se puede aplicar P150 sobre un espejo? Sí, un espejo de cristal soporta una cocción de 35 minutos a 150°C.
¿Los rotuladores P150 no necesitan cocción? Los rotuladores P150 deben cocerse en el horno para lograr una excelente resistencia al lavado en lavavajillas.
¿Cuál es el consumo de un tubo de 20 ml de delineador (Outliner) ? 15 metros lineales.
¿Cuál es el consumo de un rotulador P150? 150 metros lineales.
¿Qué cantidad de base de sellador tapaporos es necesario aplicar sobre una superficie porosa? La capa de base de sellador tapaporos depende de la porosidad de la superficie. Aplica una capa delgada o gruesa en función de dicha superficie; por lo general, bastará con una sola capa. Después de la aplicación, espera 30 minutos para que la capa de base se seque antes de colorear.
¿Se debe introducir el objeto directamente en el horno cuando este esté bien caliente? No, de hecho es aconsejable introducir el objeto en el horno cuando todavía está frío, para evitar el choque térmico. Por el contrario, al final de la cocción se debe dejar enfriar el horno antes de retirar el objeto.
¿Es posible reducir las 24 horas de secado antes de la cocción? Es importante dejar que la pintura se seque durante 24 horas antes de la cocción. De hecho, si la película de pintura no está bien seca, el agua que contiene hervirá durante el proceso de cocción y creará defectos, como burbujas o ampollas, en la superficie.
¿Qué cantidad de diluyente hay que utilizar para conservar el brillo de los colores Porcelaine 150 y a la vez darles más fluidez? En general, unas cuantas gotas de diluyente son suficientes. Todo depende de la textura deseada. Con la dilución de los colores Porcelaine 150 el brillo de los colores no se ve en absoluto alterado. No obstante, cuanto más médium añadamos, más transparente será el color. Es aconsejable no superar la proporción 50/50.
¿Qué es un médium? Es un producto que se mezcla con los colores para darles cierto efecto.