Blog - Tips de arte

Tipos de Pinceles

Si te gusta la pintura, ya sea óleo, pintura con acuarela o pintura con acrílico, los pinceles son un punto clave. Por supuesto, hay muchos aspectos a la hora de decidir qué pincel usar pero las principales son la forma, el tipo de pelo y el precio. Hoy te hablamos de los tipos de pinceles para pintura:

 

  • Pincel Biselado

El pelo del pincel biselado está montado sobre férula plana, y se montan de mas largos a mas cortos para conseguir esa forma. Son muy útiles para movimientos precisos tanto en líneas o curvas. Gracias a su forma este tipo de pincel permite trazos gruesos y con pinturas muy espesas.

  • Pincel Plano Carrado

El pincel plano carrado, se monta sobre virola plana, y con pelos no muy largos. Si que es habitual el montarlo sobre mango largo.

La anchura y la longitud del pelo suelen ser similares. Es muy útil para pinceladas cortas y controladas y para pintura muy densa.

  • Pincel Abanico

Entre los tipos de pinceles destaca uno de los más curiosos: El pincel abanico. Este pincel tiene sus pelos montados sobre una virola plana.

  • Pincel Lengua de Gato

El pincel de Lengua de gato tiene una férula plana mas gruesa. Así sujeta unos pelos largos organizados con forma ovalada. Los pinceles de lengua de gato suelen ser de pelo natural. Esto se debe a que el pelo natural tiende a mantenerse junto una vez mojado, lo que ayuda a mantener esta forma de pincel.

Con un perfil suave y redondeado, el pincel lengua de gato es muy adecuado para los trabajos de mezcla y figurativos.

  • El pincel Plano

El pincel plano es uno de los tipos de pincel más comunes. Este tiene la virola cuadrada y plana, y permite el montaje de pelos de tamaño medio a largo. El trabajo con este pincel permite conseguir una gran capacidad de color, y es un pincel muy maniobrable. Habitualmente se utiliza para realizar bordes, golpes de pincel y para relleno de zonas.

  • Pincel Paletina

Un pincel paletina es un pincel de tipo oriental, montado normalmente en un mango largo. También se conocen como brochas de pintura.  Por su tamaño, el pincel paletina se utiliza para pintar sobre grandes áreas. Además, por su absorción, son ideales para mojar superficies y absorber los excesos de pintura.

  • Pincel Perfilador

Este pincel perfilador tiene una forma muy especial. También conocido como pincel para filetear tiene una virola redonda, preparada para pelos extralargos. Normalmente, los pinceles para filetear tienen un mango muy corto.

  • Pincel Barrido

Este pincel es la versión redonda del pincel paletina. Pincel con pelo muy suave, natural y muy absorbente. Al igual que en su versión plana, este pincel permite humedecer grandes superficies y permite retirar los excesos de pintura. Esto se debe a su gran capacidad de absorción.

  • Pincel Redondo

De la misma forma que el pincel de fileteado, el pincel redondo tiene virola redonda. Así, los pelos se quedan agrupados de esta forma. Respecto a su punta, pueden acabar en forma curva o en forma puntiaguda. En general, los pinceles redondos se usan para rellenar zonas y humedecerlas.

Además, gracias a su forma, permite realizar trazos finos y gruesos, según apretemos el pincel sobre el soporte. Cuando el pincel redondo acaba en punto se utiliza para realizar detalles en las obras.